lunes, 29 de agosto de 2016

Los 5 efectos adversos mas frecuentes durante la diálisis

Los síntomas que más presentan los pacientes durante la terapia de reemplazo renal


Se pueden experimentar diferentes efectos no deseados durante la diálisis. Sin embargo, existen ciertos pasos que pueden disminuir las posibilidades de disminuir estos efectos secundarios siguiendo las indicaciones de su médico Nefrólogo. A continuación comentaremos los efectos secundarios mas comunes, así mismo el como enfrentarlos:



Presión Arterial Baja es el efecto secundario mas común de la diálisis, lo padece uno de cada cuatro pacientes en algún momento durante el tratamiento de diálisis. Las dos principales causas son una gran ganancia de peso interdiálisis relacionado a la alta ingesta de líquidos y el tener un corazón no compensador o débil. Deberá evitar la gran ganancia de peso interdiálisis, para esto el mantener un nivel adecuado de ingesta de líquidos le ayudará, siendo adecuado el no beber mas de 25 ml de líquidos (un cuarto de litro) diario, así como evitar la ingesta de alimentos salados lo cual incrementa la sed. Si tiene una alta ganancia de peso interdiálisis asociado a una alta ingesta de líquidos deberá se valorado por su médico Nefrólogo y platicar las posibles complicaciones asociadas a esto, así como el ser necesario ajustar el tiempo de diálisis para poder extraer una mayor cantidad de liquido.



Nausea y vómito están asociados a la enfermedad renal en general, sin embargo una presión arterial baja o una ganancia interdiálisis grande asociada a una alta ingesta de líquidos son causas comunes de este padecimiento. Si tiene nausea y vómito durante la sesión de diálisis, informe al personal de salud para recibir atención para dicho padecimiento. Si sufre de nausea en casa, coméntelo con su médico Nefrólogo acerca de la indicación de medicamentos anti nauseosos.


Piel seca o con prurito (comezón) estos suelen ser síntomas en pacientes que están en diálisis, especialmente en el invierno. La causa mas común para el prurito es un contenido alto de fósforo en la sangre, por eso es importante seguir una alimentación especial y la ingesta de fijadores o quelantes de fósforo como han sido indicados. Para mejorar los síntomas de piel seca, se recomienda el uso de jabones humectantes, uso de lociones humectantes. evitar las lociones con fragancia ya que éstas pueden irritas una piel sensible.




Síndrome de las piernas inquietas es otro efecto secundario común en pacientes que mantienen sus piernas en movimiento como resultado de alteraciones en los nervios y músculos, creando una sensación de hormigueo o entumecimiento. El síndrome de piernas inquietas puede ser asociada a ciertos tipos de enfermedad renal, la diabetes mellitus, endurecimiento arterial, deficiencia de vitamina B, por lo cual es importante comentarlo con su médico Nefrólogo para que le realice un diagnóstico adecuado y de tratamiento específico para la causa específica del padecimiento.


Calambres musculares  provocan un malestar extremo en una gran cantidad de pacientes. La causa de este efecto secundario continua siendo desconocida, sin embargo se ha identificado relación con la gran ganancia de peso interdiálisis relacionado a una alta ingesta de líquidos, una vez que se presentan solamente pueden ser tratadas sintomáticamente tratando de obtener mejoría. Se puede realizar estiramiento de los músculos afectados para mejorar el dolor o aplicar compresas tibias-calientes en el área afectada para ayudar a mejorar la circulación. Algunos medicamentos pueden provocar mejoría pero éstos deberán ser indicados por su médico Nefrólogo. Algunos pacientes han encontrado mejoría con la toma o administración intravenosa de soluciones isotópicas.

Dr. Joel Ernesto Verdugo Correa 
Médico especialista en Nefrología, Diálisis, Hemodiálisis y Trasplante Renal.
Egresado de la Universidad de Guadalajara – IMSS Centro Médico Nacional de Occidente 
Certificado por el Consejo Mexicano de Nefrología.


Atención previa cita al teléfono 662 409 4041.

Síguenos por 
facebook. Nefrólogo Dr. Joel Verdugo.
Doctoralia. Joel Verdugo 
Linked In. Joel Verdugo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario