miércoles, 17 de agosto de 2016

La Importancia de la Nutrición en la Enfermedad Renal Crónica


Nutrición y Enfermedad Renal Crónica

Cuando se tiene una insuficiencia renal crónica, la dieta es una parte importante de su plan de tratamiento. La alimentación recomendada puede cambiar con el tiempo si su enfermedad renal empeora. Se debe realizar una cantidad de pruebas para “controlar” su salud nutricional total. Su médico nefrólogo también puede derivarlo a un nutriólogo especializado que lo ayudará a planear sus comidas para consumir los alimentos correctos en las cantidades correctas. Esta información le indicará algunas cosas importantes para su alimentación, que incluyen:
  • Obtención de la cantidad correcta de calorías y proteínas
  • Otros nutrientes importantes en su dieta

Sodio
Fósforo
Calcio
Potasio
Líquidos
Vitaminas y minerales

  • Conservación de un peso corporal saludable 
  • Manejo de necesidades de dieta especial 

Diabetes
Dietas vegetarianas

  • Cómo se controla su salud nutricional 

Esta información está destinado a los adultos con enfermedad renal crónica que no reciben diálisis y que no han recibido un transplante de riñón. La información se basa en recomendaciones desarrolladas por la Iniciativa para la Calidad de los Resultados de la insuficiencia renal de la Fundación Nacional del Riñón, para ayudar que su médico nefrólogo le dé la mejor atención. 


Cambio en su alimentación
Como paciente con una insuficiencia renal crónica, la dieta recomendada puede cambiar con el tiempo según cómo estén funcionado sus riñones. Su tasa de filtración glomerular, o TFG, es la mejor manera de seguir el nivel de su función renal. Su médico nefrólogo puede estimar su TFG según los resultados de un sencillo análisis de sangre para detectar la creatinina además de su edad, sexo y tamaño corporal. Si su enfermedad renal avanza, y su TFG aumenta, la cantidad de proteínas, calorías y otros nutrientes de su dieta se deberán ajustar para satisfacer el cambio de sus necesidades. Si finalmente fuera necesaria la diálisis o un trasplante de riñón, su dieta se basará en la opción de tratamiento que elija. Su doctor lo puede derivar a un nutricionista especializado que le explicará los cambios que debe hacer en su dieta y lo ayudará a elegir los alimentos correctos.

Cómo obtener la cantidad correcta de calorías
Para su salud y bienestar general es necesario que obtenga suficientes calorías. Las calorías se encuentran en todos los alimentos que consume. Son importantes porque:
  • Le dan energía a su cuerpo
  • Lo ayudan a conservar un peso saludable
  • Ayudan a que su cuerpo utilice las proteínas para fortalecer sus músculos y tejidos.
Como la alimentación recomendada puede limitar las proteínas, también puede reducir una fuente importante de calorías. Como resultado, tal vez necesite obtener calorías extras de otros alimentos. Su médico nefrólogo puede derivarlo a un nutriólogo especializado que lo ayudará a planear sus comidas para consumir diariamente la cantidad correcta de calorías. Su nutriólogo puede recomendar el uso de carbohidratos más simples como el azúcar, mermeladas, gelatinas, caramelo duro, miel y almíbar. Otras buenas fuentes de calorías provienen de grasas como la margarina untable (en pote) y los aceites como los de canola u oliva, que son bajos en grasas saturadas y no tienen colesterol. Debe hablar con su nutriólogo sobre la mejor manera de obtener la cantidad correcta de calorías y mantener controlado el azúcar en sangre si tiene diabetes.

También es importante mantener un peso saludable. Las personas que tienen una enfermedad renal crónica a menudo necesitan subir de peso o mantener su peso actual. Si debe perder peso, su nutricionista le enseñará como hacerlo lentamente y con cuidado, sin arriesgar su salud. 

Como se ven 200 calorías

Pasos a seguir
1. Consulte a su médico nefrólogo sobre recomendarle un nutriólogo especializado en dietas para pacientes con trastornos renales.

2. Pida a su nutriólogo que lo ayude a planear las comidas con la cantidad correcta de calorías.

3. Lleve un diario de lo que come cada día. Muéstrelo a su nutriólogo regularmente

4. Pregunte a su médico y a su nutriólogo cuál es su peso corporal ideal y pésese todos los días por la mañana.

5. Si pierde demasiado peso corporal, consulte a su nutriólogo cómo agregar calorías extras a su dieta. 

6. Si lentamente sube mucho de peso, pida a su nutriólogo sugerencias sobre cómo reducir su ingesta diaria de calorías y aumentar su nivel de actividad, de manera segura.

7. Si sube de peso rápidamente, consulte a su médico nefrólogo. Un aumento repentino de peso, junto con hinchazón, falta de aire y aumento de la presión arterial, puede indicar que tiene demasiado líquido en su cuerpo. 


Cómo obtener la cantidad correcta de proteínas
Obtener la cantidad correcta de proteínas es importante para su salud general y para que se sienta bien. Su cuerpo necesita la cantidad correcta de proteínas para:

  • Desarrollar músculos 
  • Reparar tejidos
  • Combatir infecciones 


Su médico nefrólogo puede recomendarle que siga una dieta con cantidades controladas de proteínas. Esto puede ayudar a disminuir la cantidad de residuos en su sangre y a sus riñones a funcionar durante más tiempo.

Las proteínas provienen de dos fuentes. Necesitará algunas proteínas diariamente, de estas dos fuentes:
  • Fuentes animales, como huevos, pescado, pollo, carnes rojas, productos lácteos y queso.
  • Fuentes vegetales, como verduras y cereales. 


Pasos a seguir
1. Consulte a su nutriólogo cuántas proteínas necesita diariamente.
2. Muestre su diario de alimentos diarios a su nutriólogo y pregúntele si está comiendo la cantidad correcta de proteínas. 


Como trabajar con su nutriólogo 
Tal vez se sienta un poco confundido con toda la nueva información sobre su insuficiencia renal y su tratamiento. Probablemente tenga muchas preguntas sobre su dieta. Dispone de ayuda. Su médico lo puede recomendar a un nutricionista especializado con capacitación especial en insuficiencia renal. Este nutriólogo le puede responder las preguntas sobre su dieta y lo puede ayudar a planear las comidas para obtener los alimentos correctos en las cantidades correctas.


Otros nutrientes importantes en su dieta
Para sentirse de lo mejor cada día, tal vez necesite cambiar en su dieta las cantidades de algunos de los nutrientes siguientes. Su nutriólogo lo ayudará a planear sus comidas para obtener las cantidades correctas de cada uno.

Sodio
Con frecuencia, las enfermedades renales, la presión sanguínea alta y el sodio están relacionados. Por lo tanto, tal vez deba limitar la cantidad de sodio de su dieta. Su médico nefrólogo le informará si debe reducir el sodio. En ese caso, su nutriólogo le enseñará a elegir los alimentos que tienen menor contenido de sodio. Aprenda a leer las etiquetas de los alimentos para elegir los de menor contenido de sodio cuando hace las compras. El sodio es un mineral que se encuentra de manera natural en los alimentos. Se encuentra en grandes cantidades en la sal de mesa y en las comidas que tienen agregado de sal de mesa como:

  • Aderezos como la sala de soya, la salsa teriyaki y la sal de ajo o de cebolla
  • La mayoría de los alimentos en lata y algunas comidas congeladas
  • Las carnes elaboradas como el jamón, tocino, las salchichas y los salchichones
  • Los refrigerios salados como las papas de copetín y las galletitas
  • La mayoría de las comidas de restaurantes y para llevar
  • Las sopas enlatadas o deshidratadas (como la sopa de fideos en sobre)

Tal vez deba limitar el uso de los sustitutos de la sal que son altos en potasio. Consulte a su médico nefrólogo y a su nutriólogo sobre esto.


Consejo

Pruebe las hierbas frescas o secas y las especias en lugar de la sal de mesa para realzar el sabor de las comidas. Pruebe también agregar un toque de salsa picante o un poco de jugo de limón para dar sabor.


Fósforo
Tal vez sus riñones no puedan eliminar suficiente fósforo de su sangre. Esto provoca que el nivel de fósforo en su sangre sea demasiado alto. Un nivel alto de fósforo en la sangre puede producirle picazón en la piel y pérdida de calcio en los huesos. Sus huesos pueden debilitarse y quebrarse con facilidad. Comer menos alimentos que sean altos en fósforo puede ayudar a reducir la cantidad de fósforo en su sangre. Su nutriólogo lo ayudará a elegir los alimentos con menor contenido de fósforo.
El fósforo se encuentra en grandes cantidades en los siguientes alimentos:

  • Productos lácteos como la leche, el queso, los flanes, el yogur y el helado
  • Las semillas secas como porotos, guisantes y lentejas
  • Las nueces y la pasta de maní
  • Las bebidas como el chocolate caliente, la cerveza y las bebidas cola oscuras.

Su médico nefrólogo también le puede recetar un tipo de medicamento llamado binder (quelante de fosfato) que reduce la absorción de fosfatos, para que lo tome con todas sus comidas y refrigerios. 


Consejo
Utilizar sustitutos no lácteos en lugar de crema y leche es una buena forma de bajar la cantidad de fósforo en su dieta. 


Calcio
El calcio es un mineral importante para desarrollar huesos fuertes. Sin embargo, los alimentos que son buenas fuentes de calcio también tienen alto contenido de fósforo. Para mantener sus niveles de calcio y fósforo equilibrados y para evitar que sus huesos pierdan calcio, tal vez deba seguir una dieta que limite los alimentos ricos en fósforo y tomar quelantes de fosfato.


Su médico también le puede indicar que tome complementos de calcio y una forma especial, bajo receta, de vitamina D. Tome sólo los complementos o medicamentos recomendados por su médico nefrólogo.



Potasio
El potasio es un mineral importante en la sangre que ayuda a sus músculos y su corazón a funcionar correctamente. Cantidades muy grandes o muy pequeñas de potasio en la sangre pueden ser peligrosas. Necesite o no cambiar la cantidad de alimentos con alto contenido de potasio de su dieta depende de la etapa de la enfermedad renal en que se encuentre y de si está tomando algún medicamento que cambie el nivel de potasio en su sangre.  

Pregunte a su médico nefrólogo si su nivel de potasio es normal. Su médico puede indicarle que tome complementos de potasio u otros medicamentos para equilibrar la cantidad de potasio en su sangre. Tome sólo los complementos recomendados por su médico. Su nutriólogo lo ayudará a planear una dieta que le dé la cantidad correcta de potasio a partir de su alimentación. 


Líquido
En general, no necesita limitar la cantidad de líquidos que bebe en las etapas iniciales de la insuficiencia renal. (Si no conoce su etapa, consulte a su médico nefrólogo). Si su enfermedad renal empeora, su médico nefrólogo le hará saber cuándo necesite limitar los líquidos y cuánto líquido está bien por día.

Vitaminas y minerales
Las vitaminas y minerales provienen de una variedad de alimentos que consume cada día. Si su dieta es limitada, tal vez deba tomar vitaminas o minerales especiales. Tome sólo las vitaminas y minerales que su médico nefrólogo le recomiende. Algunas vitaminas y minerales pueden ser perjudiciales para las personas con enfermedad renal crónica. Verifique también con su médico nefrólogo antes de tomar remedios a base de hierbas, ya que algunos de ellos también pueden ser perjudiciales para las personas con enfermedad renal. Cocinar con hierbas es una elección segura y a menudo se puede utilizar en lugar de la sal para darle sabor a los alimentos. Verifique con su médico nefrólogo y su nutriólogo las vitaminas y minerales correctos para usted.




Pasos a seguir
1. Consulte a su médico y a su nutricionista cuáles nutrientes debe limitar en su dieta.
2. Solicite ayuda a su nutricionista para planear sus comidas para obtener la cantidad correcta de cada nutriente en su dieta diaria.
3. Aprenda a leer las etiquetas de los alimentos para elegir los de menor contenido de sodio cuando hace las compras.
4. Pida consejo a su nutricionista sobre cómo saborizar sus comidas con hierbas y especias en lugar de la sal de mesa.
5. Tome sólo los complementos, medicamentos, vitaminas y minerales recomendados por su médico nefrólogo. 

Algunos consejos que lo ayudarán en su alimentación
Se pueden utilizar sustitutos no lácteos en lugar de la leche para los cereales, el café y muchas salsas.
Las etiquetas en los envases de los alimentos sólo le dan información sobre algunos de los nutrientes de su dieta. Lea las etiquetas y pida más información a su nutricionista.
Las hierbas, las especias, el vino de mesa y el vinagre especial se pueden utilizar en lugar de la sal para darle sabor a su comida. Pruebe comprar o cultivar hierbas frescas. Pida a su nutriólogo una lista de las hierbas y especias que combinan con los diferentes tipos de comida.


Necesidades de dieta especial

  • La diabetes y su dieta especial
Tal vez necesite hacer sólo algunos cambios en su dieta para la diabetes para adaptarla a sus necesidades como paciente con trastorno renal. Si su médico nefrólogo le sugiere que coma menos proteínas, tal vez su dieta deba incluir más carbohidratos o grasas de gran calidad para proveerle suficientes calorías. Trabaje con su nutriólogo para diseñar un plan de comidas especial para usted. Controle a menudo su nivel de azúcar en sangre y comuníquese con su médico si sus niveles son muy altos o
muy bajos.


  • Dietas vegetarianas (Sobre la base de verduras)

La mayoría de las dietas vegetarianas no son ricas en proteínas. Comer suficientes calorías es una manera importante de utilizar esas cantidades más pequeñas de proteínas para trabajos importantes como desarrollar músculos, cicatrizar heridas y combatir una infección. Hable con su nutricionista sobre las mejores elecciones de las proteínas vegetales con cantidades menores de potasio y fósforo. Además, controle los niveles de proteína (albúmina) en su sangre con su nutricionista para asegurarse de obtener la cantidad correcta de proteínas y calorías.

Cómo se controla su salud nutricional
Existen varias maneras diferentes para que su médico y su nutricionista sepan si está comiendo la cantidad correcta de calorías o proteínas. Esta sección le explicará estas pruebas y métodos. Si su enfermedad renal empeora, o su salud nutricional cambia, tal vez necesite realizarse estas pruebas con más frecuencia. Pregunte a su médico nefrólogo y a su nutriólogo los resultados de sus pruebas. Si sus resultados no son lo buenos que deberían ser, pregúnteles como mejorarlos. 


  • Entrevistas nutricionales y diarios de alimentos
Su nutricionista le hablará a veces de su dieta. También le pedirá que lleve un registro de lo que come cada día. Si no come la cantidad correcta de proteínas, calorías y otros nutrientes, su nutricionista le dará ideas sobre elecciones de alimentos que lo ayudarán a mejorar su dieta.

  • Pruebas de laboratorio para el equilibrio de proteínas

Seroalbúmina
La albúmina es un tipo de proteína que se encuentra en la sangre. Su nivel de albúmina será controlado mediante un análisis de sangre. Si su nivel es demasiado bajo, tal vez signifique que no está comiendo suficientes proteínas o calorías. Si su nivel de albúmina continúa bajo, tiene mayor oportunidad de contraer una infección, de ser internado y, en general, de no sentirse bien.

nPNA (aparición de nitrógeno proteínico normalizada)
Esta es otra forma de determinar si no está comiendo la cantidad correcta de proteínas. El resulta nPNA se obtiene de estudios de laboratorio que incluyen recolección de orina y trabajo en sangre. Su nPNA ayuda a verificar el equilibrio proteínico en su cuerpo.


Examen de nutrición física Su nutricionista puede utilizar un método llamado Evaluación subjetiva global (SGA, por su sigla en inglés) para verificar señales de problemas de nutrición en su cuerpo. Esto implica hacerle preguntas sobre su ingesta de alimentos y buscar las concentraciones de grasa y músculos de su cuerpo. El nutricionista considerará:

  • Los cambios en su peso
  • Los cambios en los tejidos alrededor de su cara, sus brazos,
  • Sus manos, sus hombros y sus piernas
  • Su ingesta de comida
  • Sus niveles de actividad y energía
  • Los problemas que puedan interferir con la alimentación. 
  • Los problemas que puedan interferir con la alimentación.

Pasos a seguir
1. Consulte a su médico y a su nutricionista cuáles pruebas se utilizarán para controlar su salud nutricional.
2. Siga los resultados de sus propias pruebas utilizando la tarjeta de informes. Discuta los resultados con su médico nefrólogo y su nutriólogo. 


Dr. Joel Ernesto Verdugo Correa 
Médico especialista en Nefrología, Diálisis, Hemodiálisis y Trasplante Renal.
Egresado de la Universidad de Guadalajara – IMSS Centro Médico Nacional de Occidente 
Certificado por el Consejo Mexicano de Nefrología.


Atención previa cita en el teléfono 662 409 4041

Síguenos por 
facebook. Nefrólogo Dr. Joel Verdugo.
Doctoralia. Joel Verdugo 
Linked In. Joel Verdugo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario