¿Qué son las proteínas en orina y cuál es su relevancia?
La proteinuria está de definida por la presencia de proteínas en la orina. En los adultos se refiere
a una excreción urinaria de estas superior a 150 mg en 24 horas. Se ha utilizado como un marcador
de lesión renal, constituyéndose en uno de los datos más importantes para el nefrólogo. Sin
embargo, patologías tan comunes como la hipertensión arterial y la Diabetes Mellitus
frecuentemente manifiestan sus afecciones renales con la presencia de proteinuria, convirtiéndose
ahora en un marcador de enfermedades sistémicas y no solo renales.
Normalmente, un individuo filtra 5000 mg de proteínas cada día, de los cuales 4950 mg son reabsorbidos en el túbulo proximal
del riñón, de manera que la cantidad excretada es poca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLFJZbamga44oxoLqZ0EaBJMRn5FMX4kc2zR_rEPAhZllin3uWyxL6FJLImNPWV77D9mjLopXE4zhTurz6x0FUipokhxdgVwWAVQJHK0NjgUL1MMqIckmPTnqrBFrtTYVG_jBEyCDs40o/s200/analisis-rapido-proteinas-orina-proteinuria.jpg)
La microalbuminuria, una variedad de proteinuria
glomerular, se define como la excreción de 30 a 300 mg de
albúmina en 24 hrs. La microalbuminuria generalmente se
detecta temprano en los pacientes diabéticos y se puede usar
como un marcador pronóstico de la nefropatía diabética en
pacientes insulina-dependientes.
Tipos de proteinuria
La proteinuria se puede dividir en
dos grandes grupos: la proteinuria aislada (no
asociado a patología renal o sistémica) y la proteinuria
asociada (evidencia de patología renal o sistémica).
1. Proteinuria Aislada
- Proteinuria funcional:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm108C2tK__03ftbgV9Ww4R3N36Z5Z6tEG51ijW31mxTp5JWCywuf6XrLFF1_CeZh2FdrY6Qh0Q_ZLmoykEDlhXnDfdeBrqTj5kT4pGDAZLPZ12aoeHNi1UZv5wwLnZKp5zVX2wruzmyw/s200/crossfit-cf.jpg)
- Proteinuria transitoria idiopática:
Es bastante frecuente en niños,
adolescentes y adultos jóvenes. Representa la variedad más
común de las proteinurias benignas. Estos pacientes son
asintomáticos y generalmente se descubre la proteinuria en
algún examen de control o tamizaje. No existe sedimento
urinario característico y suele resolverse espontáneamente,
de manera que no aparece en otros controles.
- Proteinuria intermitente idiopática:
Los pacientes con este tipo de proteinuria benigna
presentan proteinuria independiente de la posición corporal
en al menos un 50% de las muestras de orina recogidas al
azar, pero no en todas.
- Proteinuria ortostática (postural)
La excreción proteica es mayor,
independiente de la condición, al estar de pie que al estar
acostado. Sin embargo, las personas con proteinuria
ortostática no presentan proteinuria cuando están acostadas;
este punto es crítico en el diagnóstico, dado que los pacientes
nefrópatas sí presentan proteinuria al estar en esa posición
2. Proteinuria asociada:
- Proteinuria no nefrótica
La proteinuria no nefrótica se re ere a las proteinuria en
el rango de 150 a 3,500 mg/24hrs. Una proteinuria asociada
con valores menores a 2 g/24hr no excluye patología
glomerular, sin embargo, se deben considerar patologías
tubulointersticiales y vasculares como la nefritis intersticial,
la nefropatía por reflujo, el riñón poliquístico, la nefropatía
medicamentosa (Analgésicos/antibióticos), exposición a
metales pesados y las nefropatías asociadas a hipercalemia (potasio alto) e
hiperuriciemia (ácido único alto)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiifCl1mevjUxo2B6FR39PKcJXdBWRueh3yxXMVZ-ySj3vb1aC03PoIShIzlssrxyvbA-qJwltHYNi_MBrbp3-xIrHVGM2eKiAEqKYcSoKnY53-uzHsY5hLlX-oL0OHTCwCwirYEGibezk/s200/ceaf197fcb1f73d8805f9ef45e7707ab.jpg)
Dr. Joel Ernesto Verdugo Correa.
Especialista en Enfermedades del riñón, diálisis, hemodiálisis y trasplante renal
Egresado de Universidad de Guadalajara - Centro Médico Nacional de Occidente/IMSS
Certificado por el Consejo Mexicano de Nefrología
Atención previa cita al teléfono 662 409 4041
facebook. Nefrólogo Dr. Joel Verdugo.
blogger http://rinonysalud.blogspot.mx
Doctoralia. Joel Verdugo
Linked In. Joel Verdugo