lunes, 4 de julio de 2016

Diabetes y sus efectos sobre el riñón

Diabetes y sus efectos sobre el riñón

¿Conocía esta información acerca de la diabetes?

Cerca de 21 millones de personas en estados unidos (aproximadamente el 7 por ciento de la población) tiene diabetes y aproximadamente un tercio ni siquiera sabe que padece la enfermedad.

La diabetes es la principal causa de la insuficiencia renal crónica.

La diabetes constituye el 45 por ciento de los casos de insuficiencia renal.

En todo el mundo, 171 millones de personas padecen diabetes.

Al menos el 20 por ciento de las personas mayores de 65 años padecen diabetes.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad grave, que se presenta cuando el cuerpo no produce cantidades suficientes de insulina o no puede usar la insulina que produce. La insulina es una hormona que controla la cantidad de azúcar (denominada glucosaen la sangre. 

¿Existen diversos tipos de diabetes?

Sí. existen diferentes tipos de diabetes:
  • Diabetes tipo 1

Si padece este tipo de diabetes, el cuerpo no produce insulina. Generalmente comienza durante la niñez o juventud tardía, aunque puede presentarse a cualquier edad. Entre un 5 y un 10 por ciento de los casos de diabetes son de tipo 1.
  •  Diabetes tipo 2


Si padece este tipo de diabetes, el cuerpo produce insulina pero no puede utilizarla de manera adecuada. el tipo 2 puede prevenirse en forma parcial y por lo general se debe a una mala alimentación y a la falta de ejercicio físico, aunque, frecuentemente, la herencia es determinante. Generalmente comienza después de los 40 años de edad, pero puede presentarse antes. La diabetes tipo 2 que es la mas habitual



¿De qué manera afecta la diabetes a mi organismo?

Cuando la diabetes no está bien controlada, el nivel de azúcar en la sangre aumenta, fenómeno conocido como hiperglucemia. un nivel alto de azúcar en la sangre puede provocar problemas en muchas partes del cuerpo, especialmente:

  • riñones
  • corazón
  • vasos sanguíneos en ojos
  • pies
  • nervios
La diabetes también puede provocar presión arterial alta y endurecimiento de las arterias (proceso denominado arteriosclerosis). Dichos factores pueden originar enfermedades cardiacas y vasculares.

¿De qué manera deteriora los riñones la diabetes?

La diabetes puede deteriorar los riñones provocando daños en:

  • Los vasos sanguíneos de los riñones

Las unidades de filtración del riñón poseen gran cantidad de vasos sanguíneos. con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre pueden hacer que estos vasos se estrechen y se obstruyan. Sin suficiente cantidad de sangre, los riñones se deterioran y la albúmina (un tipo de proteína) atraviesa estos filtros y termina en la orina, donde no debería estar.
  • Los nervios del cuerpo 

La diabetes también puede provocar daños en los nervios del cuerpo. los nervios transportan mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo, entre ellas, la vejiga, informándole al cerebro el momento en que la vejiga está llena. Pero si los nervios de la vejiga están dañados, es posible que usted no reconozca cuándo está llena su vejiga. la presión de la vejiga llena puede dañar sus riñones.
  • Las vías urinarias

Si la orina permanece mucho tiempo en la vejiga, puede provocar una infección en las vías urinarias, debido a la presencia de bacterias, pequeños organismos parecidos a gérmenes que pueden provocar enfermedades. crecen rápidamente en la orina que contiene altos niveles de azúcar. a menudo estas infecciones afectan la vejiga, aunque a veces se extienden a los riñones.  


¿En qué consiste el tratamiento?
  • Control de los niveles de azúcar en la sangre.


Además de afectar los riñones, la diabetes puede producir graves daños en el corazón, los vasos sanguíneos,
Los ojos, los pies y los nervios. La mejor manera de protegerlos es controlando los niveles de azúcar en la sangre. Generalmente esto se logra a través de una buena alimentación, actividad física y, de ser necesario, mediante la aplicación de inyecciones de insulina o la ingesta de pastillas hipoglucémicas. la dosis de insulina a menudo debe modificarse cuando el paciente recibe diálisis o un nuevo transplante de riñón.

También será necesario:
  • Analizar frecuentemente los niveles de A1C

Las pruebas de a1c indican cuál es el promedio de sus niveles de azúcar en la sangre durante los últimos 2 a 3 meses. También ayudan a su médico a saber si su diabetes está controlada. Para la mayoría de las personas con diabetes, el resultado debe ser inferior al 7 por ciento. 

  • Medir los niveles de glucosa en la sangre. 

También debe controlar diariamente los niveles de azúcar en la sangre. Puede hacer esta prueba en su casa con un medidor de glucosa en la sangre. Esta prueba se suele realizar varias veces al día. le indica su nivel de azúcar en la sangre en cualquier momento.

  • Cuidarse de los niveles bajos de azúcar en la sangre. 

La mayoría de las personas sabe que los niveles altos de azúcar en la sangre son peligrosos. Sin embargo, los niveles bajos de azúcar en la sangre (fenómeno conocido como hipoglucemia) también pueden ser peligrosos. 

  • Control de la presión arterial alta

Para las personas que reciben diálisis, la presión sanguínea será ligeramente superior antes del tratamiento de diálisis que después del mismo. esto sucede porque la diálisis sustituye la función de sus riñones dañados. Elimina los desechos nocivos de su sangre y ayuda a disminuir la presión sanguínea. la presión sanguínea deseada para las personas que reciben diálisis es la siguiente:

- antes de la diálisis: menor a 140/90
- después de la diálisis: menor a 130/80

Debe revisar su presión sanguínea tan seguido como su médico se lo indique. También puede necesitar un medicamento denominado inhibidor de la eca (enzima convertidora de la angiotensina) o un BRa (bloqueador de los receptores de angiotensina) para controlar su presión sanguínea. En muchos casos, puede necesitar más de un medicamento para la presión arterial alta a fin de alcanzar este objetivo. Los estudios han demostrado que el uso de estos medicamentos puede ayudar a disminuir las enfermedades cardiacas en las personas con diabetes. Su médico también puede indicarle que:

- Beba menos líquido
- Consuma menos sal
- Tome medicamentos que disminuyan las ansias de consumir sal;
- Tome los medicamentos para controlar la presión durante la noche en lugar de durante el día.

  • Control del colesterol y los lípidos en la sangre

Muchas personas con diabetes e insuficiencia renal tienen altos niveles de lípidos en la sangre. Los lípidos son sustancias grasas como el colesterol. Los niveles altos de lípidos en la sangre pueden obstruir los vasos sanguíneos. Esto disminuye la irrigación de sangre al corazón y al cerebro y aumenta las posibilidades de sufrir un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular. Si los niveles son demasiado altos, es posible que necesite tomar medicamentos para ayudar a disminuirlos.
  • Control de la dieta

Existen necesidades alimenticias especiales para las personas con diabetes que además tienen insuficiencia renal. Por ejemplo, puede necesitar adecuación en la ingesta de proteínas que las que se recomienda habitualmente para las personas sin diabetes. No modifique su dieta para la diabetes sin consultar primero a un nutriólogo especializado en enfermedades renales, de manera de darle un enfoque saludable a los cambios en la dieta.
  • Seguimiento de un plan de tratamiento de la diabetes con medicamentos, dieta y actividad física

Debe seguir un plan de tratamiento de la diabetes con medicamentos, dieta y actividad física. esto lo ayudará a proteger las demás partes de su cuerpo, entre ellas, el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los pies y los nervios. Consulte a su médico acerca de los medicamentos para la diabetes que más le convengan. Algunos medicamentos pueden resultar más eficaces que otros dependiendo de la etapa en la que se encuentra de Insuficiencia Renal. Otros deben evitarse por completo.


  Puntos clave que debe recordar acerca de la diabetes y la insuficiencia renal

1. Aproximadamente un tercio de las personas con diabetes puede desarrollar insuficiencia renal.

2. Además de los riñones, la diabetes puede producir daños graves en los vasos sanguíneos del cuerpo y provocar daños permanentes en el corazón, los ojos, los nervios y los pies. la mejor manera de protegerlos es controlando cuidadosamente los niveles de azúcar en la sangre.

3. La insuficiencia renal se trata con hemodiálisis, diálisis peritoneal o transplante de riñón. el mejor tipo de tratamiento depende de su estado general de salud, su estilo de vida y sus preferencias personales.

4. Realícese exámenes de detección de enfermedades cardiacas y vasculares con regularidad.

5. Haga ejercicio con frecuencia.

6. Mantenga su peso bajo control.

7. Pida a su nutriólogo que lo ayude a crear un plan alimenticio que incluya elecciones de alimentos saludables. Una alimentación atinada lo ayudará a controlar el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea, el colesterol y los trastornos minerales y óseos.

8. Si se los receta el médico, tome medicamentos para controlar el azúcar en la sangre, la presión sanguínea, el colesterol, la anemia y los trastornos minerales y óseos.

9. Si fuma, consulte con su médico sobre un plan que le ayude a dejar el hábito. Si no fuma, procure no comenzar ahora.

10. La alimentación es una parte muy importante del tratamiento de todos los pacientes con diabetes.

Dr. Joel Ernesto Verdugo Correa 
Médico especialista en Nefrología, Diálisis, Hemodiálisis y Trasplante Renal.
Egresado de la Universidad de Guadalajara – IMSS Centro Médico Nacional de Occidente Certificado por el Consejo Mexicano de Nefrología.
Atención previa cita al teléfono 662 409 4041

facebook. Nefrólogo Dr. Joel Verdugo.
Doctoralia. Joel Verdugo 
Linked In. Joel Verdugo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario